¿Qué es un Exploit?




Un exploit es un código, secuencia de comandos de algún lenguaje informático o software diseñado para aprovechar una vulnerabilidad fallo o mala configuración en un sistema, aplicación o red con el objetivo de alterar su funcionamiento normal. Puede ser utilizado para obtener acceso no autorizado, ejecutar código malicioso o causar un fallo en el sistema.

Características de un Exploit

1. Aprovecha una Vulnerabilidad

Un exploit se basa en fallos de seguridad previamente identificados en software, hardware o protocolos de comunicación.

2. Puede ser Automático o Manual

Algunos exploits requieren intervención del atacante, mientras que otros están programados para ejecutarse automáticamente al detectar una vulnerabilidad.

3. Objetivo Específico

Cada exploit está diseñado para una versión específica de un sistema operativo, aplicación o servicio. Un exploit que funciona en Windows 7 puede no ser efectivo en Windows 10.

4. Clasificación Según su Uso

Exploits Remotos: Se ejecutan a través de la red sin necesidad de acceso físico al sistema (ejemplo: EternalBlue).

Exploits Locales: Requieren acceso previo al sistema y suelen escalar privilegios (ejemplo: Dirty COW en Linux).

5. Forma Parte del Ciclo de Ataques

Generalmente, un exploit se usa en conjunto con otros vectores de ataque, como ingeniería social, phishing o movimiento lateral en redes comprometidas.

6. Puede Ser Público o Privado

Algunos exploits son publicados en bases de datos de vulnerabilidades como Exploit-DB o CVE, mientras que otros son utilizados en ataques dirigidos sin ser divulgados (exploits de día cero).

7. Es Mitigable con Parches

Cuando un exploit es descubierto, los fabricantes suelen lanzar actualizaciones de seguridad para corregir la vulnerabilidad. Sin embargo, sistemas desactualizados siguen siendo vulnerables.

Los exploits son esenciales en la ciberseguridad ofensiva y defensiva, ya que permiten evaluar riesgos antes de que sean explotados por personas malintencionadas.

Para saber más de exploits públicos y la explotación de vulnerabilidades leer el siguiente post