¿Qué es Kali Linux?

 



Kali Linux es un sistema operativo diseñado específicamente para seguridad informática, ampliamente utilizado por profesionales en auditorías y pruebas de penetración. A diferencia de sistemas convencionales como Windows o macOS, Kali Linux incorpora herramientas avanzadas para el análisis de redes, la detección de vulnerabilidades y la evaluación de la seguridad de sistemas y aplicaciones.

Un caso de uso común es la evaluación de redes inalámbricas. Herramientas como Wireshark permiten capturar y analizar paquetes de datos en tiempo real, lo que facilita la identificación de tráfico sospechoso o dispositivos no autorizados en una red. Por otro lado, la suite Aircrack-ng permite auditar la fortaleza de claves WiFi mediante técnicas de captura de paquetes y ataques de fuerza bruta, ayudando a detectar configuraciones inseguras en entornos corporativos o domésticos.

En términos de análisis de infraestructura interna Nmap es una herramienta para el mapeo de redes y la detección de servicios expuestos. Un escaneo con nmap -sC -sV -p- [IP] no solo revela qué puertos están abiertos, sino que también permite obtener información sobre versiones de software y posibles vulnerabilidades explotables. Para la explotación de sistemas, Metasploit Framework ofrece un entorno completo para ejecutar exploits, analizar configuraciones de seguridad y desarrollar pruebas de concepto.

Para la evaluación de aplicaciones web, herramientas como Burp Suite y SQLmap, Burp Suite permite interceptar y modificar solicitudes HTTP en tiempo real, lo que facilita la identificación de vulnerabilidades como inyecciones SQL, fallos en autenticación o debilidades en validaciones de formularios. SQLmap automatiza la detección de inyecciones SQL, una de las vulnerabilidades más explotadas en aplicaciones mal configuradas.

Kali Linux se puede ejecutar de diversas formas, adaptándose a distintos escenarios. Puede instalarse en una máquina virtual, ejecutarse en modo Live USB con persistencia, o incluso implementarse en dispositivos móviles mediante Kali NetHunter, ideal para evaluaciones de seguridad en redes inalámbricas y ataques MITM.

Dominar Kali Linux y su ecosistema de herramientas permite a los profesionales de ciberseguridad realizar auditorías de manera eficiente, identificar riesgos de seguridad y fortalecer defensas contra amenazas reales. Su uso no solo es una ventaja técnica, sino una necesidad en un mundo donde la seguridad digital es cada vez más crítica.

Link oficial de Kali Linux