El gobierno de Argentina crea la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad
El 29 de julio, se anunció la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), bajo la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, con apoyo de fuerzas policiales federales y de seguridad.
La UIAAS patrullará redes sociales, aplicaciones, sitios de Internet y la Dark Web para investigar delitos, identificar autores y detectar situaciones de riesgo. Utilizará algoritmos de aprendizaje automatizado para predecir y prevenir delitos, enfocándose en patrones inusuales y comportamientos anómalos en transacciones financieras.
En el ámbito físico, usará cámaras de seguridad con reconocimiento facial y drones para vigilancia y respuesta en emergencias. Además, busca mejorar la comunicación entre organizaciones de seguridad y utilizar robots para tareas peligrosas como desactivar explosivos.
El uso de inteligencia artificial en seguridad pública es inevitable, aunque plantea desafíos en términos de precisión y privacidad, especialmente con el reconocimiento facial y drones.