ColCERT, Grupo de Hackers Colombianos trabajando para el gobierno



El Colcert es el Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, un equipo que es punto de contacto para coordinar la prevención, mitigación, gestión y respuesta ante incidentes de seguridad digital nacional tanto en el sector público como en el privado, entre sus funciones tiene:

  1. Coordinación de Seguridad Digital: Colaborar con equipos de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y sectores públicos y privados para gestionar amenazas e incidentes.
  2. Punto de Contacto: Servir como punto único de contacto para responder rápidamente a incidentes y vulnerabilidades que afecten la seguridad digital nacional.
  3.  Respuesta a Incidentes: Coordinar la respuesta a incidentes de seguridad digital en la administración pública y sectores privados, conforme a la ley.
  4. Apoyo a Entidades Públicas: Asistir a entidades públicas en mejorar la seguridad de su infraestructura tecnológica y gestionar incidentes.
  5. Desarrollo de Capacidades: Fomentar la creación de CSIRT sectoriales y desarrollar capacidades locales y sectoriales para gestionar incidentes.
  6.  Procedimientos y Protocolos: Desarrollar y difundir guías y protocolos de seguridad digital, y supervisar su implementación.
  7. Protección de Infraestructuras Críticas: Identificar infraestructuras críticas y generar mecanismos de defensa y protección, respetando leyes y derechos.
  8. Cooperación Nacional e Internacional: Promover la cooperación para el intercambio de conocimientos y tecnologías en seguridad digital.
  9.  Gestión de Sistemas: Mantener actualizado el sistema de gestión con métodos, controles, y procedimientos para planificar, ejecutar y mejorar procesos.
  10. Atención a Requerimientos: Responder eficazmente a requerimientos de ciudadanos y entes de control, manteniendo documentación adecuada.
  11. Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI): Cumplir con los lineamientos de protección de información del MSPI.
  12. Mejoramiento Continuo: Mejorar continuamente los procesos en su competencia según el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MiPG).