Leyes de delitos informaticos en Colombia




La Ley 1273 de 2009 en Colombia introduce la tipificación de los delitos informáticos y protección de datos, con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Esta ley modifica el Código Penal y establece el Título VII BIS, enfocado en la "Protección de la información y de los datos". Los principales artículos incluyen:

  • Acceso Abusivo a un Sistema Informático (Art. 269A): Acceder sin autorización a un sistema informático, con penas de 48 a 96 meses de prisión y multas de 100 a 1000 salarios mínimos.
  • Obstaculización Ilegítima de Sistema Informático o Red de Telecomunicación (Art. 269B): Impedir el funcionamiento normal de un sistema informático, con penas similares a las del artículo anterior.
  • Interceptación de Datos Informáticos (Art. 269C): Interceptar datos sin orden judicial, con penas de 36 a 72 meses de prisión.
  • Daño Informático (Art. 269D): Destruir o alterar datos o sistemas informáticos, con penas de 48 a 96 meses de prisión y multas de 100 a 1000 salarios mínimos.
  • Uso de Software Malicioso (Art. 269E): Distribuir o utilizar software dañino, con penas similares a las anteriores.
  • Violación de Datos Personales (Art. 269F): Obtener o divulgar datos personales sin autorización, con penas de 48 a 96 meses de prisión y multas de 100 a 1000 salarios mínimos.
  • Suplantación de Sitios Web para Capturar Datos Personales (Art. 269G): Crear sitios web falsos para capturar datos personales, con penas similares y agravadas si se reclutan víctimas.

Además, se agravan las penas si los delitos se cometen contra sistemas estatales, financieros o mediante la confianza depositada por un tercero, entre otras circunstancias. La ley también abarca el hurto por medios informáticos y la transferencia no consentida de activos.

La promulgación de esta ley resalta la necesidad de que las empresas adopten medidas de protección de datos y seguridad informática, ajusten sus contratos de trabajo y realicen capacitaciones para evitar incurrir en estos delitos.