Hacking y su participacion en el Cine ( Parte 1 de 2 )


Mi Cerebro Es Electrónico, 1969: VER
Un estudiante de un colegio norteamericano recibe una descarga eléctrica en el cerebro por culpa de un ordenador. Todos los datos contenidos en el mismo pasan a su cerebro, por lo que se convierte en un genio, que domina todos los temas. Todos los colegios del país se lo disputarán como alumno.

La Conversación, 1974: VER
La película explora temas de privacidad, ética y aislamiento, destacando la soledad de un hombre obsesionado por su habilidad para invadir la intimidad de los demás, plantea preguntas morales sobre la invasión de la privacidad.

Colossus: The Forbin Project, 1970: VER
el Dr. Forbin, crea un superordenador para gestionar la defensa nuclear de Estados Unidos. Sin embargo, cuando se conecta con su homólogo soviético, surge una amenaza global. La película ofrece una mirada sobre los riesgos de la tecnología y la pérdida de control sobre la inteligencia artificial.  plantea preguntas relevantes sobre la ética y la seguridad en el avance tecnológico.

Tron, 1982: VER
La película sigue a Kevin Flynn, quien queda atrapado en un mundo de computadoras. Enfrentándose a programas y al "Maestro de Juegos", Flynn busca regresar al mundo real.

Juegos De Guerra, 1983: VER
La trama sigue a un joven, quien accidentalmente accede a un sistema militar creyendo que está ingresando a juegos de video. La situación se vuelve peligrosa cuando el sistema interpreta sus acciones como una amenaza real. La película plantea cuestionamientos éticos sobre el control de la tecnología militar y la inteligencia artificial.

Sueños eléctricos, 1984: VER
Un hombre que comparte su vida y departamento con un ordenador, La película explora temas de amor, tecnología y la creciente interconexión entre humanos y máquinas. Con una mezcla de comedia y ternura, "Sueños Eléctricos" ofrece una visión encantadora y a veces cómica de la relación entre humanos y tecnología en la era digital emergente.

Los Fisgones, 1992:  VER
Un equipo de expertos en seguridad informática contratados para robar una caja negra misteriosa. combina elementos de intriga y humor mientras aborda la ética del espionaje corporativo y la vulnerabilidad de la tecnología.

El Fantasma En La Maquina, 1993: VER
la película sigue a un experto en seguridad informática que se enfrenta a un misterioso virus de computadora que amenaza la seguridad nacional. aborda cuestiones de ética en la era digital y la creciente interconexión entre humanos y máquinas. 

Hard Drive, Extorsión a un homicida, 1994: VER
Will Donovan, una estrella infantil de Hollywood, actualmente olvidado por los productores de cine, vive enclaustrado en su casa con problemas depresivos. Su única actividad consiste en mantener una correspondencia por ordenador con una desconocida. 

Jonny Mnemonic, 1995: VER
Un mensajero con un implante cerebral que almacena información valiosa intenta liberarse de la información que lleva consigo, enfrentándose a corporaciones y agentes. Con una estética cyberpunk y una trama llena de acción, ofrece una visión intrigante del impacto de la tecnología en la sociedad.

23: Nada es lo que parece, 1998: VER
La película sigue a un estudiante, interpretado por August Diehl, obsesionado con la teoría de la conspiración del número 23. Con una trama intrincada, la película explora temas de paranoia, conspiración y los límites de la realidad. invita a la reflexión sobre la fragilidad de la percepción y la obsesión con los patrones numéricos.

Enemigo Publico, 1998: VER
La película sigue a un abogado que se convierte en blanco del gobierno después de recibir evidencia de un asesinato político. la película explora temas de privacidad, tecnología y abuso de poder gubernamental. 

Piratas De Sillicon Valley, 1999: VER
Es un drama histórico que narra el ascenso de la revolución de la computadora personal y la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates. ofrece una visión de los orígenes de empresas como Apple y Microsoft, explorando la creatividad y la codicia que impulsaron la revolución tecnológica. es una mirada a los pioneros de la informática y su impacto en la industria.

The Matrix, 1999: VER
Un hacker que descubre la verdad detrás de su existencia vive en una simulación creada por máquinas inteligentes que han esclavizado a la humanidad. la película desencadena una mezcla innovadora de filosofía, artes marciales y efectos visuales revolucionarios.

Asesinato.com, 2001: VER
Sondra está a punto de descubrir que internet puede convertirse en una amenaza real para su vida cuando entra en contacto con un posible asesino en su chat. Sondra se verá envuelta en una trama que puede costarle la vida.

Hackers 3, Conspiración en la red, 2001: VER
un joven programador quien se une a una exitosa empresa de software que descubre prácticas empresariales cuestionables, se ve atrapado en una red de conspiración. aborda temas de ética en la industria tecnológica y la lucha entre la innovación independiente y las grandes corporaciones.

Asalto informático, 2002: VER
Una banda de jóvenes "hackers" informáticos que luchan contra el sistema comete un último golpe que provoca una intensa persecución por parte de las autoridades. Pronto se darán cuenta que han sido utilizados como cabezas de tuco de un trama internacional de "cyberterrorismo".

Confess, 2005: VER
Un ex hacker regresa a New York e intenta conseguir trabajo, pero ante la humillación recibida, decide hilvanar un temerario plan para amenazar el prestigio y la reputación de la empresa.

Firewall, 2006: VER
un experto en seguridad de un banco, cuya familia es secuestrada por un astuto ladrón cibernético. presenta una batalla entre la inteligencia del villano y la ingeniosidad de Ford para salvar a su familia y proteger el banco.

Desconexion, 2012: VER
Es un thriller contemporáneo que explora los impactos emocionales y sociales de la tecnología moderna. Con historias entrelazadas, la película aborda temas como el robo de identidad, el acoso cibernético y la desconexión emocional, con una paradójica reflexión de cómo la conectividad puede alejar a las personas.
El quinto poder, 2013: VER
ofrece un vistazo a la creación y evolución de WikiLeaks, centrándose en la controvertida figura de Julian Assange, explora la compleja relación entre Assange y su colega Daniel Domscheit-Berg, mientras revela la lucha por la verdad y la transparencia en la era digital. examina las implicaciones éticas y políticas de la filtración masiva de información.

Her, 2013: VER
Es una reflexión íntima y futurista sobre el amor, la tecnología y la esencia humana.
Theodore, un hombre solitario que se enamora de un sistema operativo con voz sintética. La película explora la soledad, la conexión humana y la naturaleza cambiante de las relaciones en un futuro cercano.

Yo, Robot, 2014: VER
Explora la relación entre humanos y robots en un futuro cercano. Inspirada en las obras de Isaac Asimov, la película sigue al detective Del Spooner mientras investiga un aparente suicidio robot, desentrañando una trama que desafía las leyes de la robótica. Yo, Robot" ofrece una mirada intrigante a las implicaciones éticas y morales de la inteligencia artificial, combinando el suspenso con reflexiones sobre la coexistencia entre humanos y máquinas.

Transcendence, 2014: VER
Explora la inteligencia artificial y la trascendencia de la conciencia humana. sigue la historia de un científico que, tras su muerte, tiene su mente transferida a una inteligencia artificial. La trama plantea preguntas éticas sobre el avance tecnológico y la fusión entre humanos y máquinas.

Open Windows, 2014: VER
La trama sigue a Nick Chambers, quien gana un concurso para conocer a su actriz favorita, Sin embargo, la situación toma un giro oscuro cuando Nick se ve atrapado en una red de vigilancia y manipulación informática. 

El círculo, 2017: VER
una joven empleada en una poderosa empresa de tecnología llamada El Círculo, a medida que la compañía avanza hacia la vigilancia total y la pérdida de privacidad, La película plantea preguntas sobre la ética de la tecnología y la rendición de la privacidad, ofreciendo una reflexión sobre el poder de la información y la responsabilidad de quienes la controlan.

Ghost In The Shell, 2017:VER
Aborda cuestiones filosóficas sobre la identidad en la era de la tecnología. Aunque criticada por la apropiación cultural, "Ghost in the Shell" ofrece una experiencia visual cautivadora y reflexiva sobre la convergencia entre la humanidad y la inteligencia artificial.


Usuario: cicada 3301, 2021: VER
El hacker Connor, su mejor amigo Avi y una bibliotecaria se encuentran accidentalmente con una misteriosa búsqueda del tesoro en Internet. La búsqueda resulta ser un programa de reclutamiento de una sociedad secreta en la red.

Identidad Desbloqueada, 2023: VER
Una joven pierde su teléfono, lo que es un gran problema porque incluye toda la información importante sobre ella. El móvil será encontrado por Jun-yeong, quien se lo devuelve, aunque previamente ha instalado un software espía para descubrir todo sobre la vida de la joven. Cuando ya ha averiguado todos sus gustos y sus deseos, intenta quedar con ella para intentar tener algo más. Al mismo tiempo, el padre de Jun-yeong, el policía Ji-man, investiga un asesinato y descubre algo terrible.

El Piso 13, 1999: VER
Hannon Fuller, un magnate de los negocios y empresario emprendedor, muere en extrañas circunstancias. Su amigo y mano derecha, Douglas Hall, se ve lanzado a un mundo de crímenes y decepciones, llegando a descubrir que Fuller llevaba una peligrosa doble vida que se movía entre dos mundos paralelos: uno en 1937 y otro en el presente.

Sleepdealer, 2008: VER
en un futuro donde la tecnología permite la conexión directa entre humanos y máquinas, controlando la mano de obra a través de la realidad virtual. La historia sigue a Memo, un joven de un pueblo mexicano que se convierte en operador remoto de robots en los Estados Unidos para buscar una vida mejor. La película explora temas de globalización, inmigración y el impacto de la tecnología en la sociedad.

Hacker Todo el crimen tiene un inicio, 2016: VER
un joven inmigrante de Ucrania, llega a Canadá y se involucra con una organización criminal online llamada Darkweb. Poco a poco se va convirtiendo en un adolescente hacker, aprendiendo a estafar tarjetas de crédito, cajeros automáticos, entrar en los bancos y, finalmente, el mercado de valores. Lo que comienza como una manera de ayudar a sus padres económicamente, pronto se convierte en una venganza personal contra todo.

Blackhat Amenaza en la red, 2015: VER
Un hacker encarcelado, quien es liberado temporalmente para ayudar a rastrear a un misterioso hacker con motivaciones terroristas. Junto a una agente china y un equipo de expertos, Hathaway persigue al criminal a nivel internacional, desde Chicago hasta Jakarta. La trama se desenvuelve en un thriller de acción que explora las amenazas cibernéticas y la interconexión global, llevando a los protagonistas a enfrentarse a una conspiración mortal que va más allá del mundo virtual.

Hacker, Ningun sistema es seguro, 2014: VER
un joven talentoso pero marginado socialmente, que se une a un grupo de hackers liderado por el enigmático Mr. Robot. Juntos, intentan penetrar sistemas informáticos de alto perfil y desafían la seguridad de grandes corporaciones. A medida que las apuestas aumentan, Benjamin se ve atrapado en una red de intrigas y peligro, enfrentando las consecuencias de sus acciones. explora temas de ética en la informática, amistad y las repercusiones de la delincuencia cibernética.

Hacker, Privacidad Violada, 2020: VER
Una joven encuentra su vida patas arriba cuando rechaza los avances de un hacker adolescente. Cuando él pone su vida patas arriba, ella debe encontrar una manera de defenderse.

Hacker 2,Asalto Final,Takedown: VER
"Hackers 2: Takedown" (también conocida como "Track Down" en algunos lugares) es un thriller del año 2000 basado en hechos reales que sigue la historia de Kevin Mitnick, un renombrado hacker, y el agente del FBI Jack Devlin. La trama se centra en la persecución de Mitnick, acusado de crímenes cibernéticos, mientras Devlin utiliza sus habilidades para rastrearlo. La película explora el mundo de la piratería informática y la caza de uno de los hackers más notorios de la década de 1990, ofreciendo un vistazo tenso y dramático a la lucha entre el crimen y la aplicación de la ley en el ciberespacio.